¿Alguna vez has intentado ver una serie en
Netflix o un film en
Prime Video y te has encontrado con que la calidad no supera los 480p, a pesar de tener un dispositivo de última generación? Si te ha pasado esto, tal vez no sea culpa de tu conexión, sino de un sistema de protección llamado
Widevine DRM. Este término puede sonar desconocido para muchos, pero es uno de los responsables ocultos de que no puedas disfrutar de tu contenido favorito en alta definición. Para entender mejor este fenómeno, es útil conocer más sobre Widevine CDM y cómo impacta en el streaming.
Widevine DRM es una herramienta esencial para los proveedores de contenido que quieren evitar la piratería, pero además puede suponer frustración para los clientes cuando no entienden por qué su dispositivo no ofrece la experiencia de reproducción esperada. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología, sus niveles de seguridad, su funcionamiento y cómo saber si tu móvil, tablet o navegador lo soporta correctamente.
Widevine DRM (Digital Rights Management) es un sistema de gestión de derechos digitales propiedad de Google que se utiliza para proteger contenido de vídeo que se transmite por internet. Está integrado en Android, navegadores como Chrome y Firefox, Chromecast, Android TV y otros dispositivos compatibles.
El más destacado misión de Widevine es evitar copias ilegales de filmes, series, cursos online y similares.