Microsoft ha celebrado su 50 aniversario anunciando un relevante actualización de
Copilot, que a partir de ahora incorpora toda una gama de nuevas y útiles funcionalidades dirigidas a consolidar su posición en la carrera por el liderato de los asistentes inteligentes.
Sin embargo, hay una crítica que
Microsoft no puede ignorar: la mayoría de estas mejoras no son innovaciones originales, sino adaptaciones de tecnologías que sus más importantes competidores como OpenAI, Google o Anthropic strong> ya habían implementado.
- Copilot Vision: Quizá la más llamativa. Copilot ahora puede "ver" lo que hay en tu pantalla o incluso lo que enfocas con la cámara de tu móvil. Puede ayudarte, por ejemplo, a identificar una planta, a reorganizar tu salón o a usar programas como Photoshop. Esta función ya se puede usar en móviles y pronto llegará a Windows.
- Copilot Actions: Permite al asistente realizar tareas automáticas, imitando las capacidades ya vistas en herramientas como Operator de OpenAI.
- Copilot Pages: Introduce la colaboración en tiempo real con la IA, integrando archivos y contexto en una conversación fluida. Es esencialmente una réplica de Canvas de OpenAI.
- Deep Research: Brinda análisis profundos y detallados sobre temas de interés, navegando por internet para recopilar datos y sintetizarlos. ChatGPT ya había lanzado una función similar semanas antes.