En un intento innovador por acercar el patrimonio histórico y espiritual a las nuevas generaciones, el
Vaticano ha presentado una recreación digital de la
Basílica de
San Pedro dentro del popular universo del videojuego Minecraft. A través de una alianza con
Microsoft y su plataforma
Minecraft Education, se ha desarrollado una experiencia interactiva que va mucho más allá de una simple visita virtual.
Este proyecto educativo, llamado «Peter Is Here: AI for Cultural Heritage», ha sido diseñado para facilitar el aprendizaje de una forma lúdica e inmersiva, permitiendo a estudiantes y curiosos de todo el mundo explorar desde cualquier lugar del planeta los rincones más emblemáticos de esta joya del cristianismo.
La experiencia se basa en una reconstrucción en 3D de la
Basílica de
San Pedro a través de Minecraft, con niveles detallados de interactividad y participación cultural. Al sumergirse en el juego, los usuarios pueden recorrer los pasillos de la
basílica, interactuar con esculturas, mosaicos y otros elementos arquitectónicos emblemáticos, todo ello acompañado de explicaciones históricas y artísticas que contextualizan su relevancia.
El propósito principal del proyecto no es únicamente la contemplación estética o el entretenimiento, sino además fomentar el aprendizaje colaborativo y el aprecio por el patrimonio cultural. El jugador no es un mero visitante, sino un participante activo.