El criterio de mucha gente que entrena en el gimnasio por su cuenta a la hora de elegir ejercicios se resume en ir rotando los que conoce o los que más le gustan. En el mejor de los casos lograrán un desarrollo aceptable de cada grupo muscular pero en el peor lo único que harán será redundar una y otra vez en ejercicios que trabajan la misma función muscular, el mismo ángulo o los mismos perfiles de fuerza-resistencia.Â
En este artículo vamos a centrarnos en el desarrollo de nuestro deltoides medial y a explicar los tipos de
elevaciones laterales que deberíamos hacer si queremos trabajarlos en profundidad.Â
No hagas una rutina Weider: qué tener en cuenta para distribuir tus sesiones de entrenamiento a lo largo de la semana
En cualquier músculo en general pero en el deltoides en particular debemos tener en cuenta un par de cosas:
- Brazo de momento interno, los puntos del recorrido donde más fuerza es capaz de ejercer en función de su apalancamiento. Cuánto más largo sea el brazo de momento más fuerza podría hacer el músculo.
- Longitudes de trabajo óptimas de sus sarcómeros, en qué longitudes musculares trabajan bien sus sarcómeros estableciendo puentes cruzados de actina y miosina.