Uber ha cambiado sus guías comunitarias para dar más poder de decisión a sus conductores y conductoras. Si un pasajero no respeta el automóvil o las normas básicas durante un viaje, se le puede
bloquear.
Como la empresa explica, estas guías "se elaboraron para ayudar a que cada experiencia sea tranquila, respetuosa y positiva".
"Se aplican a todas las personas que usan  cualquiera de nuestras apps, incluidos, a modo de ejemplo, los socios  conductores, clientes, socios repartidores, restaurantes u otros  establecimientos, quienes piden por
Uber Eats y clientes de JUMP".
Uber ya cuenta desde antes con un sistema de calificación mutua entre clientes y socios conductores, lo que hace que no solo el cliente pueda evaluar la experiencia, sino también quien conduce pueda calificar el comportamiento de sus clientela.
Ahora aumenta el poder que un conductor tiene, pudiendo
bloquear a clientes en futuros viajes. Previamente, tienen que haberle dado una baja calificación.
El CEO de
Uber fue taxista de incógnito varios meses. Se dio cuenta de lo mala que era la experiencia para los conductores
Como explican desde la empresa, en cada viaje a través de la app de
Uber, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente  con el objetivo de mejorar la experiencia de todos.