La paleontóloga egipcia
Shorouq Al-Ashqar y su equipo estaban a punto de dar por concluido su trabajo en el yacimiento arqueológico en el que trabajaban cuando se percataron de algo que llamó su atención. Según explica Al-Ashqar, se trataba de unos dientes de considerable tamaño que sobresalían de la roca.
Bastetodon
syrtos. Los dientes pertenecían al cráneo fosilizado de un mamífero de unos 30 millones de años de antigüedad y perteneciente a una especie hasta ahora desconocida. El equipo responsable del hallazgo ha catalogado la nueva especie le ha dado un nombre: Bastetodon
syrtos.
El cráneo casi completo hallado ha permitido al equipo obtener valiosa información sobre esta nueva especie. Por ejemplo, sanemos que el animal habría tenido un tamaño similar al de los leopardos modernos.
B.
syrtos habría pertenecido al orden de los hienodontes (Hyaenodonta), un grupo ya extinto de mamíferos emparentado con el de los carnívoros (Carnivora), el grupo en el que se encuentran especies presentes como perros gatos y hienas. El nombre Hyaenodonta hace precisamente referencia a estos animales ya que, la forma de los dientes del orden extinto es similar a la de los dientes de la especie moderna.
El último hallazgo arqueológico en España tiene a un protagonista familiar: una nueva especie de "gato" ibérico
Dieta hipercarnívora. El cráneo ha servido incluso para hacernos una idea de lo que comía este animal. El equipo señala que B.