En apenas unos días de observaciones, la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la
Tierra ha subido de un 1,2 a un 1,6%. Visto de otro modo, hay un 98,4% de posibilidades de que el objeto recién descubierto pase de largo. Pero el riesgo de que no lo haga es lo suficientemente alto para que la ONU haya activado, por primera vez, su
Protocolo de
Seguridad Planetaria.
Cálculos revisados. 2024 YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) desde Chile, pero no llamó la atención de los astrónomos hasta que apareció automáticamente en la lista Sentry de la NASA el 31 de diciembre por su riesgo de impacto (entonces apenas por encima del 1%) con el planeta
Tierra.
Según los datos actualizados que publicó ayer el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la
Tierra (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA), el asteroide 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de diámetro y tiene un 1,6% de posibilidades de impactar con la
Tierra el 22 de diciembre de 2032. Lo haría cerca del ecuador, en algún punto que va desde el norte de Sudamérica hasta el norte de la India, pasando por el centro de África.
Reuniones en la NASA y la ESA.