Dormir bien cada noche es tan importante para el cuidado de la salud como lo es comer bien y ejercitarse con regularidad. Debido a que en nuestro descanso influye nuestra alimentación, revelamos las
claves nutricionales que te ayudan a cuidar tu sueño.
El vínculo entre
dieta y descanso nocturno es bien conocido y así como
dormir mal nos empuja a comer más y peor, además nuestra
dieta puede afectar el sueño de cada noche. Por eso, recomendamos para
dormir mejor, tener en cuenta las siguientes claves:
Los alimentos industrializados tienen peor calidad nutricional que aquellos frescos y de temporada, y a mayor procesamiento peores son sus nutrientes.
Debido a que una mayor ingesta de azúcares y procesados se vincula a una pobre calidad en el descanso nocturno, recomendamos evitar la presencia de estos productos en nuestra
dieta habitual.
A mayor ingesta de ultraprocesados, peor calidad del sueño en adolescentes, según un reciente estudio
No sólo importa si ingerimos estos productos en la cena, sino que resulta clave reducirlos en la alimentación habitual. Por eso, frescos y de mercado dejando a un lado los productos industriales que predominan en el supermercado.
Con la reducción en la ingesta de procesados y ultraprocesados además evitaremos los azúcares libres y añadidos que se han asociado a peor sueño cada noche.